FOTOGRAFIA HISTORICA / FOECAH
Hombre y niño junto a un arado , retrato
Escrito por
Raíces mixquiahualaenses el 2020-11-13
En la imagen se aprecia una escena típica de la vida rural en el Valle del Mezquital. Se trata de un campesino con un infante, sosteniendo un arado de vertedera con ala de metal, con el que trabaja la tierra. Este tipo de herramienta de labranza (arado) se llegó a utilizar hasta inicios del siglo XX, antes de que la Reforma Agraria beneficiara al campo con la adquisición de herramientas más sofisticadas.
Autor: Desconocido....
Bautismo anticlerical en Mixquiahuala
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-24
Bautizo realizado a la niña Eduarda, hija del señor Rodrigo Montufar y la señora Luz Gutiérrez de Montufar presidido por el señor Crisóforo Aguirre patriarca de Mixquiahuala y Presidente del Club Anti-clerical "Carlos Mayorga". En la imagen se logra apreciar uno de los sucesos históricos que marcó profundamente a la sociedad en general, ya que este tipo de actos fueron tachados de herejía, no obstante, a pesar del rechazo, actos como estos trasce...
Vista del jardín municipal
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Tomada desde lo alto de la Parroquia de San Antonio, esta imagen forma parte de las primeras fotografías del centro de Mixquiahuala. En ella se observa el jardín, que en su interior, se ubica un kiosko, donde la banda Ignacio Zaragoza amenizaba los días domingos; el monumento a Benito Juárez colocado en 1906 y al fondo se logran ver los portales, que es una antigua construcción datada a principios del siglo XIX.
Autor: Desconocido....
Caída de nieve en el jardín municipal
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Cuenta la gente adulta, que en los años cincuenta cayó una tremenda nevada que cubrió de blanco los árboles y casas en Mixquiahuala. Parecería muy raro que en el Valle del Mezquital ocurriera esto, pero en la imagen, tal anécdota es comprobada, ya que se observa la nieve encima de la vegetación que se encontraba en el jardín.
Autor: Desconocido....
Vista parcial de la calle Melchor Ocampo
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
La técnica fotográfica con la cual contaba el profesor Trejo Rodríguez, le permitió realizar bellas postales del municipio y sus alrededores. Como muestra, esta imagen, donde se observa el antiguo mezquite, al fondo la parroquia de San Antonio.
Autor: Raúl Trejo Rodríguez (Atribuida)....
Antiguo mezquite
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Vista del Mezquite que se menciona como uno de los más antiguos en Mixquiahuala. En su inspiración, se han escrito leyendas y bastantes anécdotas de épocas antiguas y contemporáneas.
Autor: Desconocido....
Campesinos en carretas frente al Banco Ejidal
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
El Banco Ejidal de Hidalgo, ubicado en la calle Melchor Ocampo, fue inaugurado en 1926. La principal función del Banco fue atender las necesidades de crédito en efectivo de los ejidatarios, así como proporcionarles servicio médico gratuito, semillas y maquinaria.
Autor: Desconocido....
Kiosko
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Siendo presidente municipal el Sr. Justino Aguirre Tapia, tiene a bien realizar varias mejoras que vienen a dar otro aspecto a Mixquiahuala, entre ellas es la colocación de un kiosco, el cual albergo diferentes actos cívicos, políticos y culturales.
Autor: Desconocido....
Policia rural
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Destacamento policiaco a las afueras del palacio municipal. Para pertenecer a la policía rural, los miembros debían estar alfabetizados, contar con una buena reputación civil y tener entre 18 a 60 años. Su labor consistía en mantener la seguridad y el orden en el municipio.
Autor:Desconocido...
Juan Hernández Calva y otros campesinos empacan con maquinaria especializada.
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Campesinos trabajan con una maquina empacadora. Este tipo de máquinas hizo más rápida la labor en el campo. Una de las personas que se pueden identificar es el señor Juan Hernández Calva que se localiza arriba del tractor.
Autor: Desconocido....
Alumnos de la primaria Amado Nervo realizan faena en el patio interior de la escuela.
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Al fondo de la imagen, se observa un árbol conocido como mezquite, en cuya sombra, se llegaron a impartir clases por falta de aulas.
Autor: Heladio Gálvez Márquez....
Trabajadores frente a la fachada de la primaria de la colonia Palmillas, durante su construcción
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
La construcción de la escuela seis de enero de Palmillas se logró debido al esfuerzo y cooperación de los vecinos de la colonia, así como por el apoyo del Juez Auxiliar Juan Olguín.
Autor: Raúl Trejo Rodríguez (Atribuida)....
Antigua barda atrial
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
En la imagen se observa la barda perimetral (hoy se ubica el mercado), con la que contaba la Parroquia de San Antonio. En este espacio se situaba el antiguo panteón, que vino funcionando desde la época colonial hasta mediados del siglo XVIII.
Autor: Desconocido....
Panorámica de Mixquiahuala
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Vista aérea de la zona urbana de Mixquiahuala, en los años cuarenta. Se destacan edificios importantes como: el palacio municipal en su etapa constructiva, los portales con todos sus arcos, la parroquia de San Antonio con dos torres. En la imagen también se observa, que el teatro Cuauhtémoc y el mercado aun no eran construidos.
Autor: Raúl Trejo Rodríguez (Atribuida)....
Funcionarios públicos en el podio durante la segunda exposición agrícola.
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
El Gobernador José Lugo Guerrero, Senador Vicente Aguirre del Castillo, Regente del Distrito Federal Javier Rojo Gómez, Senador Gabriel Leyva y el Presidente Municipal Joel Pérez Estrada, hacen presencia en el desfile de la segunda exposición agrícola, ganadera, industrial y escolar celebrada en Mixquiahuala.
Autor: Desconocido. ...
Registros: 15 de un total de 31