FOTOGRAFIA HISTORICA / REFORMA AGRARIA
Hombre y niño junto a un arado , retrato
Escrito por
Raíces mixquiahualaenses el 2020-11-13
En la imagen se aprecia una escena típica de la vida rural en el Valle del Mezquital. Se trata de un campesino con un infante, sosteniendo un arado de vertedera con ala de metal, con el que trabaja la tierra. Este tipo de herramienta de labranza (arado) se llegó a utilizar hasta inicios del siglo XX, antes de que la Reforma Agraria beneficiara al campo con la adquisición de herramientas más sofisticadas.
Autor: Desconocido....
Campesinos en carretas frente al Banco Ejidal
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
El Banco Ejidal de Hidalgo, ubicado en la calle Melchor Ocampo, fue inaugurado en 1926. La principal función del Banco fue atender las necesidades de crédito en efectivo de los ejidatarios, así como proporcionarles servicio médico gratuito, semillas y maquinaria.
Autor: Desconocido....
Juan Hernández Calva y otros campesinos empacan con maquinaria especializada.
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-11-03
Campesinos trabajan con una maquina empacadora. Este tipo de máquinas hizo más rápida la labor en el campo. Una de las personas que se pueden identificar es el señor Juan Hernández Calva que se localiza arriba del tractor.
Autor: Desconocido....
Empacadora agrícola
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-10-30
Tras la Reforma Agraria, los ejidatarios de Mixquiahuala se ven beneficiados con la compra y uso de maquinaria agrícola moderna para trabajar sus tierras, como se observa en la imagen.
Autor: Desconocido. ...
Campesinos durante durante labores de cosecha
Escrito por
Raíces mixquiahualenses el 2015-10-30
Campesinos cosechan con la ayuda de una trilladora marca McCormick. El uso de este tipo de maquinaria moderna, hizo más eficiente las labores de producción en el campo.
Autor: Heladio Gálvez Márquez....
Registros: 5 de un total de 5